![]() |
||||||
La educacion, 1850-1900
la memoria municipal de 1882-1883
Luis Basail, presidente de la municipalidad, dedicó algunos párrafos a la educación en la memoria sobre su gestión, aunque sin dar detalles:“El Consejo Escolar del Partido ha sido celoso en el cumplimiento de la alta misión que desempeña y he visto con placer que todos sus miembros se preocupan con interés por el fomento de la educación.
Ha establecido mayor número de escuelas rurales, levantando edificios nuevos en las existentes, en este pueblo y procurando estimular a los alumnos con la adjudicación de premios al fin de sus tareas escolares.
La Municipalidad le ha prestado al Consejo la más decidida cooperación y le ha donado terrenos que éste le solicitó para el establecimiento de escuelas.
Siempre es satisfactorio para la población que las personas a quienes se les confía la atención de la atención de la enseñanza, cumplan dignamente y es por eso que no trepido en consignar el hecho para conocimiento de todos.” [1]
Notas:
Memoria de la Municipalidad de Morón. Años de 1882 y 1883. – Buenos Aires : imprenta de El Plata, 1883.
El doctor Achaval, director general de escuelas de la provincia, preparó una memoria sobre el estado de la educación común en 1883, en la que subrayó los progresos logrados. Estos fueron los datos sobre Morón:
CUADRO 15Escuelas
Escuela públicas Elementales 2Infantiles 5Total 7Particulares De varones 2De niñas 8Total 10Total de escuelas 17
CUADRO 16
Niños inscriptos Niños Escuelas públicas Particulares TotalVarones 256 133 389Mujeres 272 253 425Total 528 286 814
Sobre la asistencia media en las escuelas públicas, los inscriptos eran 528 niños y los asistentes 386. Achaval explicó las inasistencias por las lluvias persistentes en la campaña, y por las enfermedades como la difteria y la viruela, que dejaron muertos y afectados en varios pueblos.
CUADRO 17Escuelas particulares
Escuelas Maestros Alumnos inscriptosDe varones 2v 2v 133De niñas 8n 8n 153Total 10T 10t 286
CUADRO 18
Aumento en alumnos, escuelas y asistencia
Escuelas públicas
1882 1883 AumentoEscuelas 5 7 2Alumnos inscriptos Varones 116 256Mujeres 207 272Total 373 528 155Asistencia media 144
El edificio de la escuela número uno fue inaugurado el 5 de octubre de 1884, siendo padrino de la ceremonia Nicolás Achaval, entonces ministro de gobierno provincial. José María Casullo era presidente del Consejo Escolar y Juan Manuel Ortiz de Rosas director de escuelas de la provincia.
En conclusión, la educación hizo progresos a partir de la creación del Consejo Escolar. Esto fue alentado por la fase de expansión económica vivida por el país en la década del ochenta. [1]
Notas:
- Memoria de Nicolás Achaval. – Buenos Aires, 1883.