![]() |
||||||
La economía de Moron, 1852-1900DÉCADA DEL 90
Carlos Gustavo Maldonado
Indice Demografía Agricultura Ganadería Comercio Producción Comunicaciones Sector bienes raíces Ingresos municipales - 1896
Demografía
1895En el pueblo 4.331En el campo 3.549Total 7.880La población total de Morón aumentó un 43,3 % en 14 años , de 1881 a 1895. 1
Agricultura
Información sobre agricultura, según el Censo nacional de 1895.
Régimen de propiedad
Cultivadas por HectáreasPropietarios 275 Arrendatarios 128 Medieros 10 Total 413 Superficies cultivadas con árboles
Hectáreas
Árboles frutales 247 Árboles forestales 124 Plantas de adorno/jardín 84 Total 455
Superficies cultivadas con cereales
Hectáreas
Trigo 418 Maíz 423 Lino 104 Cebada 131 Total 1076
Superficie cultivada con plantas industriales
HectáreasViñas 21Tabaco 16
Superficie cultivada con legumbres
Hectáreas
Papas 38 Porotos 17 Habas, etc. 136 Legumbres 288 Superficie cultivada con plantas forrajeras
HectáreasAlfalfa 1200Otras plantas 3514Total 4174
Superficies cultivadas
HectáreasPlantas forrajeras 4174Cereales 1076Árboles 455Legumbres 288Industriales 16Total 6.009
Máquinas e instrumentos de agricultura
Arados 320Segadoras 63Rastrillos 54Trilladoras 1 3Otras máquinas1 2Máquinas a agua 29Bombas 2 28
1. A vapor 2. Movidas por el viento Fuente: Censo nacional de 1895
La mayoría de los productores eran propietarios, un 66 %. Las plantas forrajeras ocupaban el 69,4 % del total de la superficie cultivada. Los forrajes se destinaban a la ganadería. 2
Ganadería
Información sobre ganadería, según el Censo nacional de 1895.
Ganado vacuno Criollos 3984 Mestizos 1432 Puros 18 Vacas lecheras 3577 Bueyes de servicio 936 Total 9947 Ganado lanar Lanar criollo 1180 Lanar mestizo 1957 lanar puro 623 Total 3760 Porcino Criollos 686 Mestizos 737 Puros Total 1.423 Cabrío Criollos 36 Mestizos 3 Puros Total 38 Aves Avestruces 87 Gallinas 25.935 Patos, gansos, pavos 1874 Gusano de seda - abejas Abejas colmena 91 Propietarios 810 Caballos de tiro y de silla Caballos de tiro 623 Caballos de silla 972 Tiro y silla 350 Total 1.945
Hubo un crecimiento del ganado vacuno y un retroceso del ovino.
Sobre el ganado vacuno, en 1895 había 9.947 cabezas. Creció un 14 % respecto a 1881, cuando había 8.673 cabezas. En los años 90, predominaba sobre el ovino.
El ganado lanar contaba con 3.760 cabezas en 1895. Comparando con las 9.593 cabezas censadas en 1881, puede verse una disminución del 60 %, que continúa la existente respecto a la década del 60.
En aves, había 25.935 gallinas. Figuraban además 810 propietarios de colmenas de abejas, por la miel. 3
Comercio
Información sobre comercio, según el Censo nacional de 1895.
Establecimientos
Alimentación
Confiterías 2 Destilerías 1 Fidelerías 1 Molinos y tahonas 1 Panaderías 6 Queserías 2 Refrescos y licores 1 Tambos 25 Total 39
Vehículos
Vehículos de 4 ruedas Coches 105 Carros 33 Vehículos de 2 ruedas Jardineras 80 Carros 265 Total 483
Información según el censo provincial de 1896. Es más detallado que el anterior.
Establecimientos comerciales
Alimentacion Almacenes de dos ramos 9 Comestibles y bebidas 48 Harina (depósitos) 1 Total 58 Hoteles Bodegones sin hospedaje 19 Restaurants 6 Total 25 Mueblaje Mueblerías 1 Ropas y confecciones Tiendas 11 Productos agricultura y ganadería Carbonerías 8 Carnicerías 24 Forrajes (depósitos) 7 Tiendas 39 Medios de transportes Cocherías y caballerizas 2 Mensajerías 1 Pompas fúnebres 2 Total 5 Higiene Boticas y droguerías 2 Diversos Jugueterías 1 Prostíbulos 1 Remates (casas) 1 Total 3 Total est. Comerciales 144
Negocios ambulantes
Acopiadores de frutos 2Acopiadores de cereales 2Repartidores 103Vendedores art varios 6Total 113
Hay un crecimiento y diversificación del comercio, testimonio de la consolidación de un mercado interno. En efecto, en 1881 había 85 establecimientos comerciales, y 144 en 1896
A las tiendas de productos alimenticios y ramos generales, y las pulperías de campo, se agregan 1 juguetería, 6 restaurantes, 1 mueblería, 11 tiendas de vestir, 2 pompas fúnebres, 1 casa de remates y 1 prostíbulo. La primera referencia conocida a prostíbulos en Morón data de este censo.
No había Bancos, casas de materiales de construcción ni de música. 4
Producción (llamada industrial)
Información según el censo de 1896
Establecimientos industriales
Vestidos y confecciones Peluquerías 9 Sastrerías 7 Zapaterías; fábr calzado 9 Zapateros remendón 3 Total 28 Cuero Talabarterías 4 Madera Carpinterías 4 Muebles Colchonerías 3 Materiales de construcc. Empresarios de obras 2 Cerámica Ladrillos (hornos) 4 Metalurgia Armerías 1 Herrerías 5 Hojalaterías 4 Total 10 Productos químicos Jabón y velas (fábricas) 1 Lujo y placer Relojerías 1 Medios de transporte Carros (fábricas) 2 Carruajes (fábricas) 1 Total 3 Diversos Talleres varios 2
Industrias ambulantes
Afiladores 6Hojalateros 1Lustradores de calzado 1Total 8
Fábricas de alcohol (destilerías)
Razón social Felipe PastreProducción - 1896 - litros 10.167Consumo - 1896 - litros 7.504
Industria harinera
Año de fundación 1.875 Capital $Edificio y terreno 80.000 Máquinas y útiles 34.000 Total 114.000 Elaboración Kilos de trigo molido 3.200.000 Kilos de harina producida 2.344.000 Kilos de trigo en 24 horas 17.000 Personal Varones 20 Argentinos 1 Extranjeros 19 Máquinas A vapor caballos de fuerza 60 Pares de cilindros 10
Comunicaciones
Teléfonos
Nombre de la empresa Unión telefónica Nacionalidad del propietario 1 Extranjero Capital en $ c/legal 500.000 Año en que se instaló 1892 Extensión de la línea en kilómetros 8 Número de abonados 1 14 Número de estaciones telefónicas 2 Personal 2 2 Sistema de los aparatos Bell
1 Personal: varones argentinos 2 Abonados: Morón, 13; Ituzaingó: 1 Fuente: censo de 1895
Sector bienes raíces
Valor de la propiedad territorial
Urbana 2.542.709Rural 6.032.022Total 8.574.731
Ventas de terrenos en 1896
Extensión en m2 722.759Valor total 228.646Valor medio del m2 0,30
Propiedades vendidas en 1896
Urbana Casas 23Terrenos 132Quintas 0Rural Chacras 8Campos 2Total 165
Sector público
Ingresos municipales 1896
Entradas Ordinarias 21.360,24 Extraordinarias 0 Total 21.360,24 Salidas Sueldos 10.146,15 Obras públicas 4.681,32 Alumbrado, barrido, etc. 3.743,05 Servicio municipal 1.560,00 Gastos diversos 730,22 Beneficencia 500,00 Total 21.360,74
Salidas
Producido de los impuestos municipales
Venta y arrend de tierras 1.071 Sepulturas 1.098 Guías, boletos de señal 4.352 Pesas y medidas 1.145 Alumbrado y limpieza 2.320 Eventuales 655 Patentes 9.429 Otros impuestos 508 Total 20.578
Notas:
- Segundo censo nacional. Mayo 10 de 1895.
- Ibidem
- Ibidem
- Dirección general de estadística de la Provincia de Buenos Aires: anuario estadístico de la provincia de Buenos Aires. - Año 1896. - Segunda parte - La Plata: Talleres de publicaciones del Museo, 1898. - 112 páginas.